Contacto
Condiciones a demanda
Mi carrito
Inicio
Catálogo
Colecciones
Promociones
COLOMBIA
Inicio
>
Géneros
>
Ensayo
>
Democracia ecológica
Democracia ecológica
Javier Romero
ISBN: 9788417794907
Páginas: 176
Género: Ensayo
IBIC: Impacto social de las cuestiones medioambientales
Año: Feb-2024
Formato: PAPEL
Unidades
USD30,40
Comprar este libro
A caballo entre la teoría política, la ética ecológica, el derecho y la filosofía política ambiental, Javier Romero hace un llamamiento a la cordura, un elogio a la democracia, una invitación al diálogo y una advertencia frente al embudo de crispación y sectarismo en el que parece precipitarse la política ante unos _límites planetarios_ que no deberían traspasarse en los próximos años. Partiendo de la idea _lo ecológico también es político_, el siguiente libro articula una concepción participativa y ecológica de la democracia deliberativa entre la sociedad civil y el Estado ecosocial democrático de derecho. La realización de este tipo de democracia no es algo utópico, sino la única respuesta racional y realista capaz de contener el auge de los ecofascismos y demás autoritarismos _pintados de verde_, a la vez que limita los procesos salvajes de externalización de nuestras sociedades liberales en beneficio de la habitabilidad del planeta, sin suponer un riesgo de pérdida de derechos y libertades reconocidos por un Estado constitucional. «La realización de este tipo de democracia exige, por lo tanto, emprender una reestructuración ecológica de carácter holista, donde la ecoética y la ecopolítica tengan voz.»
Descripción
A caballo entre la teoría política, la ética ecológica, el derecho y la filosofía política ambiental, Javier Romero hace un llamamiento a la cordura, un elogio a la democracia, una invitación al diálogo y una advertencia frente al embudo de crispación y sectarismo en el que parece precipitarse la política ante unos _límites planetarios_ que no deberían traspasarse en los próximos años. Partiendo de la idea _lo ecológico también es político_, el siguiente libro articula una concepción participativa y ecológica de la democracia deliberativa entre la sociedad civil y el Estado ecosocial democrático de derecho. La realización de este tipo de democracia no es algo utópico, sino la única respuesta racional y realista capaz de contener el auge de los ecofascismos y demás autoritarismos _pintados de verde_, a la vez que limita los procesos salvajes de externalización de nuestras sociedades liberales en beneficio de la habitabilidad del planeta, sin suponer un riesgo de pérdida de derechos y libertades reconocidos por un Estado constitucional. «La realización de este tipo de democracia exige, por lo tanto, emprender una reestructuración ecológica de carácter holista, donde la ecoética y la ecopolítica tengan voz.»
LIBROS RELACIONADOS
Antes muerta que sin IA
Àurea Rodríguez
Formato: PAPEL
$27,64
Antes muerta que analógica
Àurea Rodríguez
Formato: PAPEL
$26,26